Balada del preso insomne

En 1920, en plena dictadura de Juan Vicente Gómez, en la cárcel de La Rotunda —donde se encontraba preso por soñar libertades— el caricaturista Leoncio Martínez (Leo) escribe la “Balada del preso insomne”. Se trata de un largo poema que, a pesar de estar escrito por...

¡Laa Cena!

Parece que los gastos en Nueva York fueron de una austeridad envidiable. Si te pones a ver, una cena de 80.000 dólares, tampoco es tanto. La inflación en el imperio también esta alta y en un carpachito se te pueden ir 10.000 dólares «¡faachil!», como diría Perolito....

El Colibrí

Hay una fábula que cuenta la historia de un incendio en la selva. Los animales todos huían despavoridos; hasta el inmenso elefante corría a toda prisa en dirección contraria a las llamas. El mono, cual Tarzán, saltaba de árbol en árbol agarrándose de las lianas. Con...

Rayma

Sin duda, las mujeres humoristas son mucho más peligrosas. Imagínese usted, caro lector, la explosiva confluencia de la inteligencia femenina y la agudeza humorística. El ingenio de Rayma Suprani y su compromiso con la democracia y la libertad en Venezuela harán...

Soberana Deuda

El expresión «deuda soberana», para referirse a lo que un Estado debe a otros Estados y a particulares, es sin duda contradictoria, porque la soberanía se refiere al hecho de no estar sometido a ningún poder superior, pero todos los que hemos pagado alguna vez una...

Hablar bien de Venezuela

Quien suscribe hace tiempo que dejó de leer las leyes. En los tiempos que corren, donde las leyes son un simple formalismo para encubrir el a-mi-me-sale-del-forro que nos rige, la legislación es literatura de ciencia ficción. Sin embargo, un amigo humorista me contó...