Cuando recibas esta carta, sin razón, OEA
Una de las primeras cosas que le enseñan a los estudiantes en las escuelas de estudios jurídicos es que el derecho internacional, en eso que llaman los latinistas «stricto senso», no existe. Para que exista Derecho, debe estar garantizada su vigencia y cumplimiento por eso que llaman «el monopolio de la violencia legítima», cosa que solo sucede al interior de los Estados. Quizá la única excepción a lo señalado, es el tema de las violaciones a los Derechos Humanos, donde el derecho internacional sí ha logrado grandes avances con sanciones muy concretas para los que han incurrido en delitos.
Esta semana he recibido un montón de llamadas que en tono angustioso, sin siquiera mediar saludo, soltaron la pregunta:
– ¿Es verdad que aplicaron la Carta Democrática?… Es decir, ¿al final nos salvamos? ¿Por fin la OEA nos va a sacar de esto? Como si de la decisión del organismo dependiera nuestro futuro.
Para uno es muy doloroso responder que la Carta Democrática no significa nada en relación a nuestro cambio político, que nos corresponde nosotros, porque nadie va a venir a hacernos la tarea de restituir la democracia. Pero también, en otro sentido, la carta democrática significa muchísimo por la trascendencia política y moral de lo que decidan los países miembros de la OEA. Ya el gobierno, consciente de ello, con esa finura legendaria que le caracteriza, ha tomado los dos únicos caminos que conoce: mandar a la gente a introducirse documentos, acuerdos internacionales y hasta periódicos «por donde les quepa» y comprar votos, asumiendo que los paises del Caribe se comportarán como los ciudadanos colocados al borde de la inanición, que terminarán vendiendo la conciencia por un plato de lentejas.
No es la OEA la que va a decidir si en Venezuela hay democracia o no. Los ciudadanos de este país ya conocemos la respuesta. La decisión que tome la OEA, más que a nosotros, que ya estamos bastante embromados, le afecta fundamentalmente a la organización misma. Si en una situación tan crítica para un país miembro, que vive ya una tragedia humanitaria por causas de todos conocidas (la guerra económica, obviamente) y donde han perdido vigencia todos los principios y valores de la democracia, la libertad, la tolerancia y los Derechos Humanos, la OEA dice que aquí todo está de maravilla, peor para ella, porque su utilidad y prestigio quedarán en entredicho. Sería tan vergonzoso como que la FAO nos diese un premio por nuestro desempeño en materia de alimentación.
En verdad ya es digno de reconocer que el Sr. Almagro, contrariando la usanza de los secretarios generales de la OEA, se haya tomado en serio su trabajo y no haya guardado cómplice silencio. Mucho más respeto merece cuando proviene de una corriente de pensamiento de izquierda. Es meritorio cuando el juicio de un hombre no se deja nublar por sus puntos de vista ideológicos y es capaz de reconocer lo que no está bien en cualquier caso.
Los ojos del mundo están puestos sobre nosotros, nos miran con asombro: somos el extraño caso de un país que decidió destruirse justo en el momento en que sus ingresos fueron los más elevados de toda su historia. Nuestros males ancestrales: autoritarismo, corrupcion, militarismo, caudillismo y ausencia de justicia, se dieron cita en este tiempo como nunca en nuestra pasado.
Hay una maldición china que dice: ojalá te toquen vivir tiempos interesantes. La parte buena es que estamos viviendo los tiempos más interesantes de nuestra vida. Nuestro deber es que prevalezca la Venezuela que es mayoritariamente honesta, trabajadora y buena. Construir una democracia estable y duradera, elevar el nivel cultural de nuestros pueblos, para que no caigan nuevamente en el abismo de la demagogia populista. Ojalá la OEA entienda la gravedad de este momento y todo lo que está en juego para el continente.
A ver sí a esta si le das contestación, OEA
Del amor pa’ que te escribo,
y aquí queda como amigo
tu afectísimo y atento y muy seguro servidor
Muy bueno, sobre todo el comentario sobre el señor Almagro, ojala actuaran asi nuestros dirigentes.
Saludos
Autoritarismo,militarismo y caudillismo son tres definiciones del mismo mal.
Y parecemos una novela por entregas: ¿llegará la carta? No deje de ver el próximo capitulo y allí se pegan del televisor el día siguiente para ver si llegó la carta y así y pasan las horas, y pasan los días y pasan los años y han pasado 17 y seguimos moliendo el poquito café que nos queda y esperando que llueva café en el campo y ayer lo vimos que no es café lo que esta lloviendo sino balas, hambre, muerte, desolación y Chávez “vivo” y hay que enterrar a ese fulano y nos da miedo, mucho miedo porque como dijo el chino aquel “el poder nace de la boca de un fusil”. Gracias querido Laureano.
Como siempre magnifico
Gracias por educar. Y darnos esa palabra que nos ayuda a seguir transitando. Estoy fuera de vzla y cuando leo esto, siento que me ayudas a seguir tratando de aprender hacer buen inmigrante. Mucha gente en casa piensa que los que salinos estamos felices y en paz, pues la realidad es otra, ser inmigrante es como ser un pollo negro entre pollos amarillos.
Muy de acuerdo con Ud., esa misiva ´democrática´ no le hace ni cosquillas al SOCIOLISMO
Será que los venezolanos no seremos capaces de superar nuestros males ancestrales de: autoritarismo, corrupcion, militarismo, caudillismo y ausencia de justicia?
Excelente y muy atinado artículo del politólogo Laureano Márquez, comparto su enfoque y lo creo más que oportuno en este momento de general confusión.
La única observación que le haría es que puso un precio muy tentador a la claudicación, ¡ un plato de lentejas ! dirían los españoles «miel sobre hojuelas», no digo unas fabes asturianas,casi irresistibles, cualquier grano se ha vuelto una reminiscencia idílica, frijoles, caraotas blancas o rojas, las negras que se consiguen son de lata. El viejo dicho de los «restoranteros» de llamar a las caraotas negras «caviar venezolano» está adquiriendo sentido. Gracias Laureano.
Excelente artículo como lo hace siempre el gran politólogo y humorista Laureano Marquez.
Te felicito Laureano por tu editorial de hoy. A lo largo de la historia el derecho internacional, como tal, no existe, sólo hay intereses económicos y comerciales de los estados miembros de las organizaciones internacionales. No guardo esperanzas para que la OEA apruebe la Carta Democrática Interamericana contra el régimen que destruye a Venezuela. Aplaudo la valentía del señor Almagro. Los venezolanos sabemos de sobra, que hace tiempo es inexistente la democracia en nuestro país. Enumerar los derechos que viola el régimen castro-chavista-madurista sería llover sobre mojado.
Pa´más.
Como siempre claro, ya va entendiendo mas gente que la responsabilidad es nuestra. Ayuda que nos miren, que sepan, pero el hacer, el accionar es nuestro. Es cuesta arriba, pero no imposible. Es nuestro deber y derecho.
Caracas, 03/02/1992
CAP: Luis, ¿cómo está todo?
PIÑERUA: Chévere.
tienes razon laureano, nosotros por accion u omision, nos metimos en este vaporon y somos nosotros, por esfuerzo propio, quienes tenemos que salir de el.
Ya Almagro cumplió con su conciencia, ahora falta que nosotros hagamos lo nuestro, lo que será un trago muy almagro
Lamentablemente el señor Macri, el nuevo, flamante, DEMOCRATA, presidente de la Argentina, país clave en cualquier determinación de aplicar la carta Democrática a Venezuela ha decidido jugar el juego politico de los hermanos Castro y sus súbditos en Venezuela. No sé si por su propia iniciativa o la de no interferir con las aspiraciones de su Canciller a la Secretaría General de las Naciones Unidas. El destino democrático de TODO UN PAIS CON 30 millones de habitantes puesto en juego por las aspiraciones personales de una persona. Francamente dá NAUSEAS!!!
Esperemos que nuestro glorioso pueblo aprenda esta dura lección y sobretodo los políticos (4ta y 5ta) que tenemos que en su mayoría AYUDARON a crear el desastre perfecto al que llegamos.Esperemos que nazca una nueva sociedad con valores de cultura,respeto ,trabajo y compromiso con el país. Dios nos ayude a pasar la pagina de la era mas oscura de Venezuela.
El momento mas oscuro de la noche es antes de amanecer…. (siento que falta muy poco para empezar a ver los rayos del sol que nos iluminara.
Será que los venezolanos seremos capaces de abrir los ojos «el que tenga ojos que vea» dijo alguien por ahí, pero que todos como que son ciegos
Buena carta Laureano, ojalá y no se alargue más el tiempo de espera para la respuesta.
Lo más interesante, a mi entender, es que el Sr. Laureano Marquez nos dice con presicion que los venezolanos tenemos que entender que la solución a nuestros graves problemas no la vamos a conseguir fuera, es decir, ni la OEA, la ONU… ni el tribunal celestial van a venir a poner las cosas en orden y resolvernos la vida. Si no hemos entendido que en nuestro poder «dormido» como pueblo está la fuerza capaz de darle un giro de 180 grados a esto, seguiremos sometidos y cada vez más perdidos y entregados. Si ahora no nos despierta el HAMBRE entonces yo no sé que puede ser.
¿El próximo 5 de Julio se celebrará el día de la independencia o eso era antes cuando eramos independientes?
Al margen de TEXTOS, CARTAS, MISIVAS, RECADOS, CONSEJOS, REUNIONES, CONCENTRACIONES, MARCHAS y CONTRAMARCHAS PROTESTATARIAS, y REACTUALIZANDO una VIEJA frase de la «politiquería» criolla del S.XX:: Lo BUENO que tiene ESTO, es: lo MALO,,, que se está PONIENDO !!! «
No es CIERTO…LAUREANO ?
Excelente artículo -cosas veredes- Ya nos dieron un premio por la «excelente»educación.
Excelente editorial amigo Laureano, FELICITACIONES, El mundo nos tiene en la mira, pero nosostros miramos a otros horizontes, quedan pocos luchadores,la desesperanza nos arropa y nos desmotiva, nos toca luchar cada dia por la falta de alimentos, de agua, de electricidad y vivimos encerrados sin poder distraerno, por la inseguridad.NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS, NI CUERPO QUE LA RECISTA, saludo
EXCELENTE ARTÍCULO DEL SIEMPRE INTELIGENTE LAUREANO…Creo que eso de haber dilapidado unos ingresos que fueron los más grandes de nuestra historia, no ha sido debidamente digerido por nuestros coterráneos. Esa circunstancia es suficiente para lamentar la desgraciada presencia del supuesto «eterno«. Dudo que se nos presente una segunda oportunidad como esa.
Muy acertado tu artículo,de verdad que no es la solución,esa está en manos de los venezolanos .Pero ,si es algo de mucha ayuda,de esta manera ya es mundialmente reconocida la tragedia que está viviendo el país.Pienso que si se está avanzando para lograr el objetivo,que es librarnos de este terremoto destructivo.
Clarísimo… como siempre, me quito el sombrero
La Carta Democrática que necesitamos la tenemos que escribir nosotros mismos,no escribiendo,sino con la decisión de los venezolanos de quitarnos de encima la pata que nos tiene encima un grupo de fascinerosos incapaces,cuya única habilidad bien demostrada ha sido robar,quebrar al país económica y moralmente y para eso se necesita acción,no palabras,que los q se han convertido en nuestros líderes para bien o para mal nos indiquen las acciones a tomar y que el resto de nosotros decididamente lis respaldemos y no nos dediquemos solo a criticarnos,aquí no valdrá revocatorio ni nada por el estilo ,la delincuencia organizada siempre tendrá una manera de contrarrestar cualquier medida legal q se quiera aplicar,pues la mayoría del País ha respaldado la Constitución y ellos en cambio la han utilizado como papel higiénico para su beneficio o se toman acciones o quedaremos año tras año en lo mismo,una acción seria una huelga general bien pensada ,comprometida y organizada…
Hace años, escuche insistentemente que en Venezuela, no se podía instaurar
un régimen tipo cubano, que nosotros teníamos una cultura democrática.
Lamentablemente, como dijo D.Quijote, con los chavistas hemos topado.
Que Dios se apiade de nosotros.
QUE ESPERANZA? SI PARA JUSTIFICAR MENOS DE 200.000 FIRMAS SE ENTREGARON
NUEVE O DIEZ VECES MAS. PARA EL SIGUIENTE PASO (CON ESTE ARBITRO CNE)
HABRA QUE ENTREGAR COMO 40 MILLONES Y PARA EL SIGUIENTE COMO 100 MILLONES.Y AUN ASI HABRA ZANCADILLAS, SERIA BUENO CONSEGUIR IMPRESORAS 3D PARA LAS FIRMAS NO DIGAN QUE SON PLANAS. (QUIEN CONOCE FIRMAS QUE NO SEAN
PLANAS HAY ALGUIEN QUE SEPA FIRMAR EN 3D. LAS FIRMAS FALSAS LAS MANDO A
FIRMAR EL GOBIERNO.