No sé por qué, esta semana, de tanto dar vueltas en la cabeza buscando un tema para escribir, me vino a la mente Aquiles Nazoa y sus ideas sobre el papel que desempeña el humor. Seguramente fue porque el mes próximo se cumplen 93 años de su nacimiento. En el libro que Aquiles Nazoa dedica al análisis de la obra de Leoncio Martínez (Genial e ingenioso. La obra literaria y gráfica del gran artista caraqueño Leoncio Martínez en una selección de Aquiles Nazoa ), nos ofrece algunas pistas interesantes:
- El humorista es un ser de actitud subversiva frente al mundo. Le desagrada lo que ve, y de manera particular la injusticia. Para tomar partido y fijar su posición solo cuenta con el humor, como instrumento no violento que le permite criticar sin odiar.
- El humorista indaga qué hay detrás de las cosas. Trata de descubrir los mecanismos ocultos que las mueven, para ver qué hay de salvable en ellas. El humorista cree en el hombre, quisiera cambiarlo, pero lo acepta tal cual es. Sus fallas le son familiares.
Hay pues una actitud analítica en el humor: La descomposición de un hecho o una cosa en sus partes para entenderla. Es por esto que el humor requiere siempre de información, del manejo de ciertos datos y del conocimiento de la realidad a la que alude. El humor viene a ser el descubrimiento sorpresivo de que las cosas no son como se pensaba qué eran, porque de alguna manera corre el velo y muestra lo que hay detrás.
Para Aquiles el humorismo no se limita al chiste, en el que interviene también el elemento sorpresa. El chiste se agota en sí mismo y se necesita otro chiste. El humor va más allá del chiste porque procura el pensamiento analítico y sus consecuencias perduran en el tiempo. Creo que la mejor definición del humorismo es la que nos brinda Aquiles: “el humor es una manera de hacer pensar sin que el que piensa se dé cuenta de que está pensando”.
De Aquiles Nazoa compartimos con los lectores unos versos poco conocidos que reafirman esa creencia de Aquiles de que el humor perdura y nos pone a pensar:
Verbos irregulares
Estos son unos verbos que, a paso de tortuga,
Yo conjugo
Tú conjugas
Él conjuga…Como sin garantía todo el mundo se inhibe,
yo no escribo,
tú no escribes,
él no escribe.Sino mil tonterías que, de modo evidente,
yo no siento,
tú no sientes,
él no siente.Pues de escribir las cosas que uno tiene en el seso,
yo voy preso,
tú vas preso,
él va preso.O, rumbo al frío Norte, París o Gran Bretaña,
yo me extraño,
tú te extrañas,
él se extraña.Y por eso, temiendo que nos cojan la falla,
yo me callo,
tú te callas,
él se calla.Moraleja: Por la ley de chivato, que es una ley eterna,
yo gobierno,
tú gobiernas,
él gobierna.
Muy interesante este breve escrito sobre Aquiles Nazoa, estoy terminando mi tesis sobre Aquiles Nazoa comparado con un autor clásico para la Unversidad de Los Andes, Escuela de Letras y Literatura, Departamento de Literatura Clásica. Es sobre los cínicos antiguos y la política, el humor y la crítica social. Lo que usted opina es muy cierto para ser humorista se necesita ser muy inteligente y ver con mucha agudeza por los huequitos de una sociedad en particular. En Venezuela el espectador/lector es muy inteligente porque entiende perfectamente al humorista pero también es un espectador/lector muy triste porque todo de lo que se rie le concierne y es una realidad devastadora. Citaré este artículo en mi tesis, gracias.
Al leer el breve pero profundo articulo, acompañado del poema de Aquiles Nazoa, siento orgullo que a nuestro pais haya venido un canario a convertirse en un venezolano que ama mas este pais que la mayoría de los aqui nacido.
Este escrito nos llena de esperanza y fe de que seremos un gran pais. Gracias Laureano
Es completamente necesario llenarse de estas obras para olvidar se de todos nuestros problemas saludos
Laureano, eres genial como siempre. Un saludo con mi admiración. Ángel
Don Laureano como siempre le digo a mi entorno (familia de mas de 150 personas el nieto menor 18 días de nacido) y amigos en Maracay donde vivistes muchos años. Eres Genial, Super éxitos en tu gira actual.
Me alegra su recuerdo hacia AQUILES NAZOA . Yo lo recuerdo con mucho cariño , yo era un niño como de 10 años y lo veía por el canal 5 cuando era del GOBIERNO y de todos los VENEZOLANOS el canal. La forma de expresarse era muy peculiar peeero transmitia la pasion del tema en cuestion. Agradezco mi inclusion para seguir disfrutandolo. Gracias.
Al leer el artículo me senti robusta y satisfecha intelectualmente, es un humor cargado de pasión, pensamientos profundos y analisis reflexivos, donde me disfrute cada oración. Este es el humor que necesitamos: sonreir, reir a carcajadas sin ofender, sin odiar, valorar nuestros sentimientos y expresiones dandolos a conocer de manera real, sin sectarismos y discriminacion.
Sr. Laureano lo felicito, por esos ejercicios cerebrales, que dan un resultado único.
Y quiero darle las gracias profundas por el tiempo de su vida personal que usted dedica para dar esas dosis de humor, GRACIAS de mi parte aprecio y valoro lo que hace.