La locura de Nicolás

La locura de Nicolás

Un episodio poco difundido de nuestra historia es la locura de Don Nicolás Eugenio de Ponte y Hoyo, gobernador de la provincia de Venezuela entre 1699 y 1703. Hace algunos años una obra de teatro en clave de comedia, «Chirimoya flat», del gran novelista, poeta y...
El fin de la «ch» y la «ll»

El fin de la «ch» y la «ll»

Como dirían Willy Colón y Héctor Lavoe: «Todo tiene su final, nada dura para siempre». Las letras «ch» y «ll» han pasado a mejor vida. La Real Academia Española (RAE), que «limpia, fija y da esplendor» a la lengua de Cervantes, acaba de decretar la exclusión...
El Gran Dictador

El Gran Dictador

«¡Que no panda el cúnico!» El título de este escrito alude, solamente, a la magistral película de Chaplin. Fue estrenada en los Estados Unidos en 1940. Aunque para el momento ya se había consolidado el cine sonoro, Chaplin seguía haciendo cine mudo, porque temía que,...

Pena de extrañamiento

A la memoria de Mikel de Viana La sola expresión ya es muy dura: «pena de extrañamiento». Consiste en la expulsión del castigado del territorio del país en el que vive y al que pertenece. Sinónimos de esta son: exilio, desarraigo, destierro, expatriación. Todos son...

La espada de Bolívar

Definitivamente, los hispanoamericanos compartimos nuestra propensión a las supersticiones. Surge el comentario a la luz de la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia quien, contraviniendo la disposición de su antecesor, hizo traer al acto de su ascensión al...

El WhatsApp nos vuelve locos

El WhatsApp es, sin duda, una aplicación que facilita las comunicaciones. En tiempos de globalización, que puedas comunicarte con alguien en cualquier lugar del planeta, a bajo costo, es una gran ventaja. Antiguamente, las llamadas internacionales eran una...