Hay que decirlo: las primarias han sido una gran enseñanza para todos.
Nos dejan una experiencia que cambia nuestro rumbo y nuestro destino. Su papel no debe desestimarse en modo alguno.
Las primarias sientan las bases de todo lo que ha de venir en el futuro. Una ganancia impresionante en términos de normas de convivencia y un desarrollo de competencias tecnológicas que serán de gran utilidad en lo sucesivo.
Las matemáticas que las primarias ponen de manifiesto marcan un cambio de perspectiva. Los números nunca mienten cuando el resultado es el correcto y el proceso que ha llevado al mismo ha seguido las más rigurosas reglas con honestidad y disciplina.
Las primarias aglutinan por igual a los distintos sectores sociales: ricos y pobres han hallado en las primarias un punto de encuentro, más allá de las ideologías y los sectarismos, las primarias ponen de acuerdo a todo el país en los valores esenciales que se comparten, dejando fuera distingos de clase, han sido, sin duda, de gran enseñanza.
Han sido varios años de preparación y esfuerzo para lograr los mejores resultados. Las primarias han sido emblema esencial de formación cívica, en ellas los valores patrios quedan grabados para siempre en nuestros corazones.
La bandera y el himno nacional cobran nuevo sentido como expresión de todo aquello que nos une y nos convoca. También las bases de nuestra comunicación como ciudadanos: el lenguaje aprendido en las primarias ha de marcar las formas de nuestra comunicación de cara al futuro.
Por fin compartimos un lenguaje de respeto, desprovisto de agresiones e insultos.
También la inclusión se ha puesto de manifiesto y cumple un papel importantísimo en términos de lograr la anhelada igualdad entre hombres y mujeres, superando en ancestral machismo que privilegiaba al varón.
Aunque la participación en las primarias ha sido excepcionalmente notable, dadas las dificultades reinantes, creemos que cada vez la participación debe ser cada vez mayor.
Su importancia es esencial en el proceso de aprendizaje para hacer de nuestros niños personas con sólida formación académica.
Desde aquí nuestra gratitud a todos los colegios y centros educativos que están enteramente conscientes de la importancia de las primarias en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la preparación para el bachillerato.
De corazón, gracias.
Artículos Recientes
- Simón y Juan Planchard¿Qué une a una película como Simón y a una obra de teatro como Las aventuras de Juan Planchard? En primer lugar, podríamos decir
- Back to de futureEl tiempo es lo único que no se puede apresar. No hay autoridad humana capaz de detenerlo, devolverlo ni trastocarlo.
- La importancia de las primariasHay que decirlo: las primarias han sido una gran enseñanza para todos. Nos dejan una experiencia que cambia nuestro rumbo y nuestro destino.
- Pelo al lago para un lago al peloPodría pensar uno que se trata esto de una tomadera de pelo, pero no. Es decir, sí es una tomadera de pelo, pero no en el sentido habitual de la frase
- De los límites del humor (y II)La semana pasada dejamos constancia de las dificultades que entraña definir los límites del humor y lo que eso conlleva
—claves—
Por fin compartimos un lenguaje de respeto, desprovisto de agresiones e insultos.
En la actualidad cuando un funcionario varbalmente agrede como un vulgar pendenciero desaforado a un educado civil en un debate, se dice que lo hace como una táctica para lograr que el rival se inhiba de continuar debatiendo porque no quiere arriesgarse a seguir siendo insultado, ofendido…y lo logra, se suspende el debate y el funcionario no queda en evidencia de su total ignorancia sobre la materia a debatir. En la «cuarta» simplemente se decía…al funcionarui se le salió la clase.
Las matemáticas que las primarias ponen de manifiesto marcan un cambio de perspectiva. Los números nunca mienten cuando el resultado es el correcto y el proceso que ha llevado al mismo ha seguido las más rigurosas reglas con honestidad y disciplina.
Cuando los alumnos de primaria terminan una competencia se procede a contar los puntos: la alumna A obtiene el 90% de los puntos y los 99 alumntos restantes de la B a la Z el 10%, varios jueces dan diferentes resultados en cuanto a la cantidad de puntos en competencia y a la cantidad de puntos obtenidos. pero como están totalmente de acuerdo en los porcentajes, deciden declarar ganadora a la alumna A por ¡ACLAMACIÕN!
Hay que decirlo: las primarias han sido una gran enseñanza para todos.
Enseñansa que dice que la próxima competencia para elegir en forma constitucional, legal, democrárica, civilizada, transparente, pacífica, al presidente de la escuelita, se realizará exactamente el segundo domingo de mayo ¡por la tarde!
Hola Laureano, me gustaría que leyeras esto, lo escribí en el 2018 , lo publiqué este 2023, pero pasó en el 2004
{Enlace}