Este escrito no va de la famosa canción de Raphael, sino de nuestras noticias cotidianas.
Cada una de ellas aisladamente, en un país con instituciones operativas, pondrían en jaque al más popular de los gobiernos.
Sin embargo, entre nosotros como todas esas tragedias nos llegan en cambote, casi no queda margen para que uno se escandalice, porque se nos va la jornada en saber cuál de todas es la de mayor gravedad.
Hagamos un ejercicio al azar: tomemos el día de hoy (11/05/2021). Titulares de La Ceiba, que recoge noticias de diversos portales informativos:
- “Un memorándum del régimen de Maduro, llamado ´Oportunidades de Inversión en PDVSA`, que la empresa está distribuyendo entre inversionistas, sugiere que prácticamente todo está en venta o disponible para invertir, reseña Dallen”.
Es decir, PDVSA, que fue una de las empresas petroleras más importantes del planeta, no solo está quebrada, destruída, sino además a punto de ser desnacionalizada, curiosamente, por un régimen que presume de nacionalista, que llegó al poder montado en un discurso contrario a la privatización de las empresas públicas. Por otro lado, le pregunto a usted, lector: si tuviese unos churupos guardados fruto de su esfuerzo, ¿los invertiría en la PDVSA actual? - “El director de la ONG Funda Redes, Javier Tarazona, difundió este lunes un comunicado, emitido por la disidencia de las guerrillas de las FARC, en la cual admiten que tienen en su poder a 8 militares venezolanos y solicitan a la Cruz Roja Internacional activar protocolos para gestionar su entrega.”
Imagine usted que este hecho acontece en Alemania: 8 militares alemanes han sido captados por un grupo terrorista y la señora Merkel no aparece ni siquiera para decir: “dieser mund gehört mir”, que dicho en cristiano no protestante significa “esta boca es mía”. ¿Qué cree usted que sucedería en Alemania?
“ABC de España: PDVSA desfalcó más de $1.500 millones en compras entre 2009 y 2015. El medio español tuvo acceso a una serie de documentos que revelan la mecánica con la que se perpetró un saqueo de la mayor empresa pública de Venezuela”.
Cómo reaccionarían los españoles si fuesen informados de que una empresa del Estado español desfalco 1.235.400.000,00 euros. Sería no la noticia del año, sino de la década. No la olvidarían jamás, las sacarían en todos los debates –¡con toda razón!– y además algún tribunal estaría buscando a un tal Ramírez.
Sumo y sigo: - “El Pitazo: Monagas. Seis presos mueren en disputa interna en cárcel de La Pica”.
Imagínese usted por un momento que en la cárcel de Halden, en Noruega mueren seis reclusos en una disputa. Sería un embrollo de dimensiones internacionales, aparecería reseñado en todos los medios del planeta y probablemente la primera ministra Erna Solberg tendría que dimitir de manera inmediata y se acabaría su carrera política. Para nosotros es un acontecimiento prácticamente cotidiano.
Para finalizar, esta perla: - ¬“El Pitazo: Cojedes. Vacunas contra el Covid-19 serán para activos en el sistema Patria”.
Suponga usted que en Francia se produce alguna discriminación en la vacunación de la que, además, pueda sospecharse que tiene algún tinte de chantaje político sobre la población. Póngase la mano en el pecho, cante La Marsellesa y responda.
Escándalo, es un escándalo.
Artículos anteriores:
Artículos anteriores:
- Carta a la diáspora venezolanaQueridos paisanos: Dirigirles un mensaje esperanzador, en estos tiempos, no es un asunto sencillo. Detrás de cada compatriota al que le ha tocado ausentarse de su tierra, de sus afectos y, en definitiva, de la odisea de su vida se tejen numerosas historias conmovedoras y circunstancias íntimas de diversa naturaleza. El término diáspora alude a… Lee más: Carta a la diáspora venezolana
- Del humor políticoEs un tema recurrente en las reflexiones serias sobre el humorismo evaluar los alcances del humor de corte político. Mucho se ha discutido sobre el tema. Para comenzar, quizá la primera distinción a establecer es que en este asunto no es lo mismo el humor de los políticos que el humor sobre ellos o sobre… Lee más: Del humor político
- Los influencers de DiosSe han reunido en el Vaticano 1200 influencers que tienen como misión propagar la fe mediante las redes sociales. Misioneros digitales, podríamos decir. En los tiempos pretéritos los religiosos que difundían la fe navegaban grandes trayectos para evangelizar en los más remotos lugares del orbe, afrontando numerosas penurias. Los Jesuitas llegaron lejos, al corazón de… Lee más: Los influencers de Dios
- Homo Sapiens«Una especie del orden de los primates, perteneciente a la familia de los homínidos», eso es lo que somos. Lo que nos distingue del resto de los animales de la creación es nuestra condición de sapiens, en latín: sabios. La sabiduría tiene que ver con el conocimiento intelectual de las cosas. Nosotros somos capaces de… Lee más: Homo Sapiens
- Lo que nos faltabaEl asteroide 2024 YR4 se acerca a nuestro planeta. Su existencia acaba de ser descubierta en Chile (se están descubriendo muchas cosas en ese país recientemente). Esta revelación ha activado, por primera vez, el Protocolo de Seguridad Planetaria. La probabilidad de impacto con el planeta es realmente mínima, inicialmente era de 1,2%, pero en pocos… Lee más: Lo que nos faltaba
Buenas noches Lic. Laureado (sic) Márquez, en éste país, tu país, mi país nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal que al gobierno bolivariano le convenga que se mire.
1-El Diario Semanal: Gremio del transporte le exige el gobierno bolivariano vacuna gratis.
2-El Diario Semanal: Gremio del transporte se queja de que el gobierno bolivariano les cobra vacuna.
Estimado Laureano espectacular narrativa.
Luego de su brillante recuento en la tierra que coincide por su naturaleza y su gente con la descripción bíblica del Paraíso terrenal, no queda más que decir que se recomienda la lectura de un cuento de hadas llamado 100 años de Soledad