En medio de esta tragedia que, tanto para Ucrania como para la humanidad toda, ha significado la invasión de este país por las tropas de Vladimir Putin, una personalidad ha cobrado relevancia heroica por la valentía y el coraje con que ha conducido la resistencia de su país a la agresión: se trata de Volodímir Zelenski. 

Cuando se revisa la biografía del presidente ucraniano, lo primero que encontramos es que se trata de un niño de apenas 44 años. Casado y padre de dos hijos, Zelenski es abogado graduado en la universidad de Kiev.

Sin embargo, no es en el derecho donde el sexto presidente ucraniano ha destacado antes de dedicarse a la política. Su actividad profesional la ha desarrollado, fundamentalmente, en el campo del humorismo. Para que se diga luego que el humor no es cosa seria.

A riesgo que se me acuse de querer halar la brasa a mi sardina afirmando que el coraje de Zelenski se debe a su carrera de humorista, es de justicia reconocer que esta condición debe haberle ayudado mucho.

Creo que el humor es expresión de una sensibilidad muy particular para la comprensión de los dolores, angustias y necesidades de la gente, entre otras razones, porque es inherente al humor la facultad de poseer una aguda capacidad de observación de la realidad. 

Entre las múltiples actividades en las que participó Zelenski en el mundo del espectáculo, está la de haber sido protagonista de una serie de televisión en Ucrania, una sátira cuyo título era: «Un servidor del pueblo», estrenada en noviembre del año 2015. En ella Zelenski representaba a un profesor de historia de bachillerato, cuyos alumnos convirtieron en un personaje viral difundiendo un video de sus clases en el que hacía severas críticas a la corrupción en el gobierno ucraniano.

El impacto mediático que alcanza el personaje le lleva a convertirse en presidente del país (al protagonista de la serie –en la serie, quiero decir–). La sátira fue muy exitosa en Ucrania y en Bielorrusia. En Rusia se alcanzó a trasmitir el primer episodio, pero un chiste alusivo a Putin terminó sacándola del aire.

Como en un juego de espejos, muchas veces la realidad termina imitando a la ficción. Zelenski registró en el año 2018 un partido político con el nombre de la serie, y como su personaje, Vasyl Petrovych Holoborodko, terminó convertido en presidente de su patria.

Todos estos datos de la biografía de Zelenski nos eran tan desconocidos como él, ahora convertido en una figura de relieve universal, por el rol que ha desempeñado al frente de su ejército y su pueblo en la defensa de la independencia de su país.

Curiosa historia la de Volodímir Zelenski y curiosa la historia universal: siendo Ucrania un país tan cercano a Rusia, al punto de que parte de su población habla el idioma ruso, defienden con coraje su derecho a la autodeterminación. Otros países, sin embargo, muy distantes de Rusia, geográfica, histórica e idiomáticamente, le entregan su propia independencia de manera voluntaria. Cosas del destino de las naciones.

Venezuela necesitaría una serie como el «Servidor del pueblo», pero no creo que, dadas las circunstancias, Putin permita siquiera el primer capítulo.

Artículos anteriores:

  • Homo Sapiens
    «Una especie del orden de los primates, perteneciente a la familia de los homínidos», eso es lo que somos. Lo que nos distingue del resto de los animales de la… Lee más: Homo Sapiens
  • Lo que nos faltaba
    El asteroide 2024 YR4 se acerca a nuestro planeta. Su existencia acaba de ser descubierta en Chile (se están descubriendo muchas cosas en ese país recientemente). Esta revelación ha activado,… Lee más: Lo que nos faltaba
  • El Tren de Aragua
    Cuando uno como aragüeño, aunque sea «reencauchao», escucha al presidente de la potencia más poderosa del planeta tierra nombrar con inocultable dejo gringo en la pronunciación al Tren de Aragua, le entra a uno un no sé qué, una mezcla rarísima de orgullo nacional con vergüenza patriótica.
  • Balada del preso insomne
    Esta madrugada del día de Nochebuena me venció el insomnio y no pude dejar de pensar en los miles de compatriotas que, recluidos en injusta prisión, pasarán la noche de este día en el encierro, fuera del hogar
  • Sájarov
    Su nombre completo era Andréi Dimítrevich Sájarov, o si lo prefieren Андре́й Дми́триевич Са́харов, nacido en Moscú en 1921. Además de ser un eminente físico, fue un distinguido defensor de… Lee más: Sájarov
  • El efecto Lucifer
    El catedrático estadounidense de psicología Philip Zimbardo se hizo notorio, entre otras cosas, por un célebre estudio realizado en la Universidad de Stanford en el año 1971. En los sótanos… Lee más: El efecto Lucifer